blog de quinto del C.E.I.P. LOBILLO

“No se ve bien sino con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”.

INICIO, LENGUA, MATE, CONO, UNIDADES DIDÁCTICAS

  • ACTIVIDADES PARA EL VERANO (1)
  • AFIANZO ORTOGRAFÍA (1)
  • CÁCULO MENTAL Y TRUCOS MATEMÁTICOS (1)
  • CIUDADANÍA (12)
  • COMPOSICIÓN ESCRITA (4)
  • CONO (12)
  • DETECTIVES ORTOGRÁFICOS (1)
  • DÍAS ESPECIALES (15)
  • ESTUDIO (4)
  • FAMILIAS (3)
  • INICIO (1)
  • LENGUA (12)
  • MATE (12)
  • NUESTRA CLASE (2)
  • PARTICIPACIÓN Y TRABAJOS (8)
  • PLAN DE LECTURA (1)
  • REPASO GENERAL (1)
  • REPASO LENGUA (2)
  • REPASO MATE (3)
  • SALIDAS (1)
  • VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO DEL COLE (1)

domingo, 22 de diciembre de 2013

TEMA 5 DE MATE

 LOS NÚMEROS DECIMALES


LIBROS:Matemáticas
OBJETIVOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS:  Matemáticas


1.- LA DÉCIMA, LA CENTÉSIMA Y LA MILÉSIMA 

Si dividimos 1 Unidad en diez partes obtenemos 1 décima.
  
Si dividimos 1 Unidad en cien partes obtenemos 1 centésima.
  
Si dividimos 1 Unidad en mil partes obtenemos 1 milésima.
  
  
1 U = 10 d = 100 c = 1.000 m
 
DÉCIMAS

2.- LOS NÚMEROS DECIMALES Y EL VALOR POSICIONAL

Un número decimal está formado por una parte entera y otra decimal:
                                         
                                      Parte Entera ´ Parte decimal

La parte entera está separada de la parte decimal por una coma (,).
  
Además, las cifras de la parte entera se escibe con letras mayúsculas y las de la decimal con minúsculas.
 
                                                
C
  D   U    d    c m
      0,    2    3
 

¿CÓMO SE DESCOMPONE UN Nº DECIMAL?
 
 
Muy fácil, mira el ejemplo:


    U d c m
    6, 7 1 4
 
  • Según la posición de sus cifras: 6 U + 7 d + 1 c + 4 m
 
  • Según el valor de sus cifras: 6 + 0,7 + 0,01 + 0,004

3.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES


4.- LECTURA Y ESCRITURA DE CANTIDADES DECIMALES

Cuando los números decimales son precios o cantidades de medidas, al leerlo podemos hacerlo:
Ejemplo: 15´75 euros= 15 coma 75 euros
                                       15 con 75 euros
                                       15 euros y 75 céntimos 

Otros ejemplos con litros, metros,...

3´54 l = 3 coma 54 l; 3 con 54 l ; 3 litros y 54 centilitros
14´76 m = 14 coma 78 m; 14 con 78 m; 14 metros y 78 centímetros
7´125 kg = 7 coma 125 kg; 7 con 125 g ; 7 kg y 125 gramos.

5.- LOS NÚMEROS DECIMALES Y LAS FRACCIONES

Fracción Decimal

image
Una Fracción decimal es una fracción en la cual el denominador (el número de abajo) es una potencia de diez (como 10, 100, 1000, etc.).

Podemos escribir fracciones decimales con un punto decimal (y sin denominador).
Esto puede facilitar mucho los cálculos de operaciones como suma, y multiplicación en fracciones.

Ejemplos:

43/100 es una fracción decimal y por lo tanto puede ser escrita como 0.43.
51/1000 es una fracción decimal y por lo tanto puede ser escrita como 0.051.

EJERCICIOS


http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud06/4/04.htm


6.- REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA
 





EL MURCIÉLAGO CASIMIRO

Chicos animaos y ayudad a este simpático murciélago a superar a esta terrorífica araña representando gráficamente los números decimales que os propone y así poder salir a dar un paseo fuera de su cueva. Ánimo.

7.- COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
 
Para comparar y luego poder ordenar dos (o más números decimales), debemos ... :
 
1º.- Comparar la parte entera de cada nº:
 
(El nº cuya parte entera sea más grande, será el nº mayor).
 
2º.- Pero si ambas partes enteras son iguales debemos seguir comparando sus partes decimales (empezando por las décimas).
 

Ejemplo: (Partes enteras distintas)
 
8,34 y 2, 41
 
1º.- Comparamos la parte entera de cada nº: 8 > 2
 
2º.- Como la parte entera de uno de los números es mayor que la otra, no hace falta seguir comparando más cifras.
 
Por tanto: 8,34 > 2,41
 
Ejemplo: (Partes enteras iguales)
 
2,34 y 2, 41
 
1º.- Comparamos la parte entera de cada nº: 2 = 2
 
2º.- Como ambas partes son iguales, seguimos comparando su partes decimal:
 
Las décimas: 3 < 4
 
Por tanto: 2,34 < 2,41
   

  RECUERDA:
 
  • Mayor que ... se escribe con el signo > 
  • Menor que ... se escribe con el signo <


Comparación y ordenación de nº decimales  (Anaya)
Comparar decimales
Representar nº decimales en una recta  (Anaya)
Comparación de nº decimales I  (El Tanque)
Comparación de nº decimales II  (El Tanque)
Comparación de nº decimales III  (El Tanque)
Representar números decimales en una recta
Ordenar números decimales
Comparar y ordenar nº decimales (Cuadernia)

8.- REDONDEO  DE NÚMEROS DECIMALES
Para aproximar (o redondear) un nº decimal a un orden determinado, debemos:
 
1º.- Ver a qué orden te piden que lo aproximes (es decir, a las Unidades, a las décimas, a las centésimas, ...).
 
2º.- Observar la cifra que ocupa el lugar siguiente (justo a su derecha) del orden al que te piden que lo aproximes.
 
3º.- Si dicha cifra (la más próxima a su derecha) es:
 
Igual o Mayor que 5: el nº se aproximará al posterior.
  
Menor que 5: se aproximará al anterior.



Ejemplo:
 
Aproxima el nº 7,581 a las Unidades:  
1º.- Me piden aproximar a las Unidades.  
   
2º.- Debo mirar la cifra que está a la derecha de las Unidades, es decir, las décimas: (5). 
3º.- Como es igual a 5, el nº se aproxima a la unidad posterior, es decir, que 7,581 se aproxima a 8.
Ejemplo:
 
Aproxima el nº 7,581 a las décimas:  
1º.- Me piden aproximar a las décimas.
2º.- Debo mirar la cifra que está a la derecha de las décimas, es decir las centésimas: (8).  
3º.- Como es mayor de 5, el nº se aproxima a la décima posterior, es decir, que la décima más próxima del nº 7,581 es = 7,6
Ejemplo:
 
Aproxima el nº 7,581 a las centésimas:  
1º.- Me piden aproximar a las centésimas.  
2º.- Debo mirar la cifra que está a la derecha de las centésimas, es decir las milésimas: (1).
3º.- Como es menor de 5, el nº se aproxima a la centésima anterior, es decir, que la centésima más próxima del nº 7,581 es = 7,58
 
  
Aproximación de nº decimales (explicación audio - visual)
Redondear nº decimales  (edit. SM)
Décimas, centésimas, milésimas y redondeo
Aproximar a las décimas, a las décimas y a las centésimas
                                                                                                                                                                

Los números decimales Web interactivas Jclic
La décima y la centésima ENTENDIENDO LOS DECIMALES;LECTURA, ESCRITURA Y SIGNIFICADO DE UN NÚMERO DECIMAL;FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES (EXPLICACIÓN)FRACCIONES DECIMALES; COMPARANDO DECIMALESJUEGA CON LOS DECIMALES;LAS DÉCIMAS;
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD III
LAS CENTÉSIMAS
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD III
LAS DÉCIMAS II
LAS CENTÉSIMAS II
Las milésimas LAS MILÉSIMAS
MILÉSIMAS ACTIVIDAD I
MILÉSIMAS ACTIVIDAD II
MILÉSIMAS ACTIVIDAD III
LOS NÚMEROS DECIMALES
LEER
ESCRIBIR
LOS DECIMALES I
LOS DECIMALES II
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES
NÚMEROS DECIMALES
TRANSFORMACIONES
LAS MILÉSIMAS II
Comparación y ordenación de decimales REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
COMPARAR DECIMALES
Aproximación de números decimales APROXIMACIÓN DE DECIMALES
REDONDEAR NÚMEROS DECIMALES
DÉCIMAS, CENTÉSIMAS, MILÉSIMAS Y REDONDEO






P: Selecciono los datos que necesito RESUELVE PROBLEMAS
INTERPRETANDO CIFRAS DECIMALES
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Publicado por Unknown en 7:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: MATE

TEMA 5 DE LENGUA

MATERIA DE SUEÑOS

LIBROS:Lengua
OBJETIVOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS: Lengua

ANNELIES SCHWARZ
mi abuela es africana-annelies schwarz-9788426350169Eric es un niño de diez años que vive en Alemania. Él y su madre han nacido allí, pero su padre es africano y Eric a veces se siente rechazado por el color de su piel. Cuando por fin, acompañado de su amigo blanco Flo, viaje a Ghana a conocer a su abuela, ambos descubrirán un mundo fascinante: el pequeño pueblo natal de su familia, la selva, el mercado… Los dos amigos también mostrarán interés por Aba, una atractiva prima de Eric y hablarán con Augustin, que ha residido en Alemania durante un año. Pero, sobre todo, aprenderán otra nueva forma de ver las cosas a través de la gente que vive allí.
. Unos días antes de viajar a África, juegan en el maizal de la granja que está al lado de la casa de la abuela de Flo. Llegó el día del viaje, pero la madre de Eric no puede ir, por lo que van Eric, su padre y Flo. Cuando llegan todos los están esperando entusiasmados. Les dan la bienvenida y les presentan a toda la familia. Durante su estancia en África hacen muchas cosas. El primer día le pasaron en la playa y cenaron futú. Otro día fueron con la abuela a su plantación y otro al mercado para ver al encantador de serpientes del que previamente les había hablado Aba. Descubrieron lo distintas que son allí las duchas. El último día les hicieron una fiesta por la noche, de la cual se escaquearon antes de que acabara para ver su última puesta de sol en la playa de África por mucho tiempo y pidieron un deseo.


 ¿QUÉ CARACTERIZA A LA CULTURA AFRICANA?

En África la gente
Ama más que odia,
Canta más que llora,
Baila más que pelea,
Es feliz más que desgraciada
y alegre más que triste.
En...

EXPRESAR UNA OPINIÓN

RECUERDA:
Para expresar opinión:
Me parece que…
Desde mi punto de vista…
Creo que...
Pienso que...
Según lo que he leído...
En mi opinión...
A mi modo de ver...
Opino que...
Considero que...
Yo diría que...
Para expresar acuerdo y desacuerdo:
Yo (no) pienso como tú...
Sí, a mí también / tampoco me parece que...
Sí, yo también / tampoco creo que / pienso que...
Sí, es verdad / cierto que
Es evidente que...
No es evidente que...
Está claro que...
(Yo) Comparto tu opinión / tu punto de vista
Pienso de la misma forma / lo mismo que tú
(no) Estoy de acuerdo con / en...
Claro que no
Claro que sí
Estoy de acuerdo contigo, pero...
No estoy de acuerdo
Tienes razón, pero / aunque / sin embargo...

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Lengua/datos/U10/05.htm












 VOCABULARIO: campo semántico

¿QUÉ ES UN CAMPO SEMÁNTICO?

Campo semántico es un conjunto de palabras que comparte un contenido común.
Tenis
Baloncesto
Fútbol
Surf
Piragüísmo
Motociclismo
Este conjunto de palabras pertenece al mismo campo semántico.
CONTENIDO COMÚN = DEPORTES

DIFERENCIA ENTRE CAMPO SEMÁNTICO Y CAMPO LÉXICO





http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es

VOCABULARIO REFERIDO A LAS EMOCIONES (CAMPO SEMÁNTICO)

EL VOCABULARIO ABSTRACTO (CAMPO SEMÁNTICO)

EL VOCABULARIO REFERIDO A LO CONCRETO (CAMPO SEMÁNTICO)

VOCABULARIO ACTIVO, DISPONIBLE Y DESCONOCIDO (CAMPO SEMÁNTICO

CREACIÓN DE CAMPOS SEMÁNTICOS


ORTOGRAFÍA: La tilde en los diptongos

   Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba:




  • Una de las vocales debe ser cerrada (i, u).




  • La otra puede ser cerrada o abierta (a, e, o).
  • La h intercalada entre dos vocales no impide el diptongo.
  • Un triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba:





  • La vocal central es siempre abierta (a, e, o)
  • Las otras dos vocales son cerradas (i, u)


  • Acentuación de diptongos, triptongos.




  • Los diptongos y triptongos llevan tilde según las reglas generales de acentuación.
     
    Colocación de la tilde en diptongos, triptongos.
    • En los diptongos formados por vocal abierta + vocal cerrada la tilda va sobre la vocal abierta.
    • En los diptongos formados por dos vocales cerradas, la tilde va sobre la segunda vocal.
    • En los triptongos la tilde va sobre la vocal abierta.

      COLOCACIÓN DE LAS TILDES EN LOS DIPTONGOS

      http://luisamariaarias.files.wordpress.com/2011/06/colocacic3b3n-de-la-tilde-en-los-diptongos.jpg

      GRAMÁTICA: El adjetivo
                               El adjetivo 
                                  REPASANDO LOS ADJETIVOS
      PINCHA EN LA IMAGEN Y MIRA CON ATENCIÓN EL ESQUEMA


      cplosangeles.juntaextremadura.net

       


      Pincha en la imagen y vete a la página 24 para entender bien lo que corresponde a esta unidad

       

      repositorio.educa.jccm.es

      recursos.crfptic.es
      Grados adjetivo
      http://www.primaria.librosvivos.net
      Los adjetivos.2
      http://www.primaria.librosvivos.net
      Grados del adj
      http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
      Los grados del adjetivo
      http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
      Grado del adjetivo
      http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
      Completa con el adjetivo
      http://www.ceipjuanherreraalcausa.es

      COMPOSICIÓN ESCRITA: El correo  electrónico

      Qué es un e-mail o correo. Características...

      Historia del correo eectrónico

      Ordena este correo

      Uso adecuado del correo electrónico

      LITERATURA: Tipos de estrofas

      LOS POEMAS ESTÁN FORMADOS POR VERSOS Y ÉSTOS, A SU VEZ, FORMAN ESTROFAS.

      TIPOS DE ESTROFAS

      Los poemas



    • Publicado por Unknown en 7:18 No hay comentarios:
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: LENGUA
      Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
      Suscribirse a: Entradas (Atom)

      Archivo del blog

      • ►  2014 (63)
        • ►  septiembre (1)
        • ►  junio (3)
        • ►  mayo (8)
        • ►  abril (13)
        • ►  marzo (17)
        • ►  febrero (12)
        • ►  enero (9)
      • ▼  2013 (31)
        • ▼  diciembre (6)
          • TEMA 5 DE MATE
          • TEMA 5 DE LENGUA
          • TEMA 1 DE CONO
          • FELIZ NAVIDAD
          • DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
          • DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
        • ►  noviembre (9)
        • ►  octubre (7)
        • ►  septiembre (9)

      Pepa Bernal

      Unknown
      Ver todo mi perfil

      Citas para reflexionar.


      - "Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas." (Bernard Shaw)

      - "Sólo después de que el último árbol sea cortado, sólo después de que el último río sea envenenado, sólo después de que el último pez sea apresado, sólo entonces sabrás que el dinero no se puede comer." (Profecía india

      - "El aprendizaje lo deciden las ganas de aprender, no las ganas de enseñar." Roger Schank.

      - "No se trata de lo que se aprende, sino de cómo se aprende."

      - "Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia." SÓCRATES. Filósofo griego.

      - “Cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero. Cuando se comparte comida, queda la mitad de
      la comida; Cuando se comparte conocimiento, queda el doble.”
      "
      "Hay una Educación que es GRATUITA: LA QUE USTED LE PUEDE INCULCAR A SUS HIJOS.
      Enséñeles a Respetar, a No Destrozar, a No Mentir, a No Robar, a Ser Responsables, Esforzados, Solidarios, a Tener Valores, a No Ser Violentos y a no dejarse Manipular.
      Es muy bueno luchar por una EDUCACIÓN DE CALIDAD, pero la educación comienza en el HOGAR.
      Esta es la única manera de cambiar el presente para que tengamos un futuro mejor."

      - "Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras."
      SHAKESPEARE, William. Poeta y autor teatral inglés.

      - "Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre." Mahatma Gandhi

      - "Si los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar." SÉVIGNÉ, Marquesa de. Escritora francesa.

      - "El paradigma del aprendizaje centrado en el alumno, el desarrollo de competencias y la evaluación continua exigen del profesorado un cambio profundo de mentalidad y la aplicación de nuevas metodologías en el diseño de planes de estudios, la preparación de asignaturas, la planificación docente, la conducción de las clases y el seguimiento, tutorización y evaluación de los estudiantes."

      - "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho", cap. XXV de Don Quijote de la Mancha, de Don Miguel de Cervantes.

      La clase de 5º

      La clase de 5º

      los bibliolectores

      los bibliolectores

      SALUD POSTURAL

      SALUD POSTURAL

      LAS FAMILIAS PREGUNTAN A LA MAESTRA

      LAS FAMILIAS PREGUNTAN A LA MAESTRA

      LOS NIÑOS Y NIÑAS PREGUNTAN A LA MAESTRA

      LOS NIÑOS Y NIÑAS PREGUNTAN A LA MAESTRA

      UIDADES DIDÁCTICAS EN INGLÉS

      UIDADES DIDÁCTICAS EN INGLÉS
      Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.